4db50a8096439c4e2d6a2203d9e4bf90 Hugo Villanueva, para CRTV CHILE.

 

       W2RC – 2nda RONDA  : ABU DHABI DESERT CHALLENGE.

              LLEGÓ EL MOMENTO DE LA ACCIÓN EN ABU DABI.

0?ui=2&ik=cd596bcbc7&attid=0.0

Puntos principales:

  • A partir de mañana la caravana de los campeonatos del mundo FIA y FIM saldrá al asalto de las cinco etapas del Abu Dhabi Desert Challenge, que se disputará íntegramente en la arena a través del desierto de Liwa, en el  llamado Empty Quarter. Los pilotos abandonarán el circuito Yas Marina en dirección a Qasr Al Sarab, en Hameem, donde se instalará el vivac.
  • Para los equipos FIA, tras 28 ediciones celebradas en el marco del calendario de la Copa del Mundo de Rally Raid, lanzada en 1995, el Abu Dhabi Desert Challenge se embarcará a partir de mañana en la nueva era del Campeonato del Mundo de Rally Raid (W2RC). En lo que respecta a los equipos FIM, será la 19ª ocasión que el Campeonato del Mundo de Rally Raid creado en 2003 recalará en Abu Dabi. La carrera concebida en 1991 por Mohammed ben Sulayem, nuevo Presidente de la FIA, es la más antigua y fiel de las citas de las series mundiales desde su creación.
  •  En total, la élite del rally raid congregará a 45 vehículos, de los cuales 21 corresponden a FIA y 24 a FIM. Todos ellos han superado con éxito los requisitos de las verificaciones técnicas y administrativas que han tocado hoy a su fin. En lo que concierne a los constructores, habrá 5 FIA en la parrilla de salida y 6 FIM.0?ui=2&ik=cd596bcbc7&attid=0.0
  • Esta misma tarde, las motos y quads han participado en la Especial de Clasificación de 2 kilómetros. Los más rápidos han podido elegir posiciones estratégicas para salir al asalto de la primera etapa de mañana por la mañana. Matthias Walkner, autor del mejor tiempo en el sprint, ha elegido salir en 14ª posición.

Los constructores arrancan para hacerse con el título FIA

Entre los 21 vehículos FIA, son en total 18 las nacionalidades registradas al término de las verificaciones: 6 equipos en T1, 8 en T3, 5 en T4 y 2 en T5. Francia es la nación con la representación más nutrida, con 14 pilotos, seguida por Polonia, con 10, y la República Checa, con 6. Ahora bien, el número de competidores no siempre hace la fuerza. O si no que se lo digan a Nasser Al-Attiyah, único representante catarí. El pentacampeón de la Copa del Mundo de Rallies todoterreno, tetracampeón del Dakar y triple ganador del Abu Dhabi Desert Challenge, se perfila como el claro favorito a la luz de las estadísticas.

En la categoría de Constructores FIA son 5 los que se disputarán los honores del título de campeón del mundo de constructores. El equipo Toyota Gazoo Racing se desmarcó en el Dakar con una importante ventaja pero no podrá bajar la guardia. Líder de la clasificación con 80 puntos frente a los 45 ex aequo de X-Raid Mini JCW y Bahrain Raid Extreme, el traspaso de los argentinos Sebastián Halpern y Bernardo Graue del clan Mini al clan de los Hilux permite a las pick-up conservar la ventaja en términos numéricos. Al-AttiyahAl Rajhi y Halpern serán a partir de mañana tres en la parrilla de salida frente al buggy de Przygonski-Gottschalk, ofreciendo así dos cartas más al fabricante sudafricano. En la categoría T3, Red Bull Off-Road Junior con sus 3 OT3 by Overdrive se enfrenta a los dos South Racing Can-Am de López y Bell. En T4, South Racing Can-Am cuenta con la participación más nutrida gracias a sus cinco vehículos, entre los que figuran los dos Maverick de los hermanos Goczal. Bahrain Raid Extreme, Century y PH Sport con el nuevo dúo francés Pisson-Lichtleuchter y su Zephyr salen cada uno con un único vehículo.

0?ui=2&ik=cd596bcbc7&attid=0.0

En camiones, veremos el siguiente episodio de la batalla entre los checos de Big Shock Racing y los neerlandeses de Project 2030 BV, que cede por el momento la delantera a los primeros.

6 fabricantes de motos presentes en Rally GP.

Esta tarde, en motos, la práctica totalidad de los pilotos oficiales inscritos el pasado enero ha tomado la salida de la Especial de Clasificación, con la excepción de Joan Barreda (Monster Energy Honda) y Daniel Sanders (GasGas Factory Racing), que siguen recuperándose de sus respectivas caídas en el Dakar. Martin Michek, del clan Orion-Moto Racing Group, ha sido el único piloto privado de la categoría. En total, han rodado en la pista 14 Rally GP, 7 Rally 2 y 3 quads, véase un contingente de 24 pilotos de 17 nacionalidades distintas. Al igual que en coches, los 6 equipos oficiales han enviado sus mejores cartas. El líder de la clasificación de constructores, Monster Energy Honda (47 puntos), alinea tres motos en la contienda, mismo número que Red Bull KTM Factory Racing, 3º con 36 puntos, y ahora también Hero MotoSports. 5º con 13 puntos, el equipo indio ha decidido poner toda la carne en el asador al fichar a Ross Branch, que se suma a Franco Caimi y Joaquim Rodrigues. Con dos pilotos, Husqvarna (6º con 9 puntos) tiene en la manga una carta más que Sherco (4º con 14 puntos) y GasGas (2º con 38 puntos). La marca francesa ha enviado a un único piloto, Lorenzo Santolino. En GasGas, el reciente ganador del Dakar y líder la provisional, Sam Sunderland, también sale en solitario.

Detrás de los oficiales, los equipos satélites y los independientes se encargan de ofrecer a las promesas la oportunidad de realizarse. En Rally 2, BAS World KTM Racing continúa formando a los protegidos de los de naranja Mason Klein y Bradley Cox, HT Rally Raid Husqvarna Racing hace lo propio con Charan Moore y Romain Dumontier, Duust Rally Team se encarga de Konrad Dabrowski y la marca Fantic ha enviado a la leyenda italiana Franco Picco para seguir desarrollando su modelo rally raid.

 

KTM a la cabeza en motos

En la Especial de Clasificación, las promesas de Rally 2 han entrado ya en la pugna de la jerarquía en RallyGP. Los tres pilotos oficiales de KTM han rubricado los tres mejores tiempos W2RC delante del trío Hero MotoSports, entre el que se ha colado Bradley Cox, el más rápido en Rally 2. Monster Energy Honda y Sam Sunderland (GasGas Factory Racing) han adoptado la estrategia contraria. Los cuatro pilotos oficiales han quedado fuera del Top 15 precisamente para no participar en la elección de la posición de salida del día siguiente, protocolo reservado a los quince más rápidos.

En este jueguecito, el ganador de la jornada, Matthias Walkner decidía partir mañana en 14ª posición, detrás de Toby Price, 13º, y Kevin Benavides 12º. Los pilotos no oficiales tendrán el honor de ir marcando el camino a los veteranos: Konrad Dabrowski (Rally2) a la cabeza, seguido de Martin MichekCharan Moore (Rally 2) y Romain Dumontier (Rally 2). El primer piloto oficial que tomará la salida será Skyler Howes (Husqvarna Factory Racing), en 5ª posición, delante de Lorenzo Santolino con su Sherco Factory (6º) y la otra Husqvarna de Luciano Benavides (7º). Los pilotos Hero MotoSports partirán casi en grupo. Tan solo Bradley Cox (Rally 2) separará a Joaquim Rodrigues (8º) de Ross Branch (10º) y de Franco Caimi (11º). Los pilotos de Monster Energy Honda saldrán en el siguiente orden: Nacho Cornejo 18º, Ricky Brabec 21º y Pablo Quintanilla 28º. Sam Sunderland, dos veces ganador del Abu Dhabi Desert Challenge y líder del W2RC, será el último piloto oficial en tomar la salida, en 30ª posición.

En quads, el piloto local Ahli Abdulaziz lograba el mejor tiempo delante de Juraj Varga y Rodolfo Guillioli.

702ed

IMG 20210209 WA0003      IMG 20200622 WA0004       LOGO FANTASIA TV4     descarga 1 1                       aso                   image004 1       santiago2023

disponible en google play badge           bannerapp