Hugo Patricio Villanueva, Para Canal del Ciclismo CRTV CHILE.
Marianne Vos, la Ciclista que se convirtió en la mejor del mundo gracias a una empresa española..
..Marianne Vos puede presumir de ser la mejor ciclista de todos los tiempos. A sus 25 años, es una gran holandesa que lo ha ganado todo: cinco campeonatos del mundo de ciclocross; campeona del Europa, dos veces campeona del mundo y campeona olímpica en carretera; campeona del mundo en puntuación, campeona del mundo en scratch y campeona olímpica en puntuación en pista, entre muchos otros títulos. Y mucho ha tenido que ver una empresa española.
Ser capaz de ganar sobre todos los terrenos no es sencillo y, además del gran potencial de Vos, mucha culpa del éxito de este ciclista la tiene ROTOR, una empresa nacional de componentes electrónicos para bicicletas que, a base de mucho trabajo, se ha convertido en una referencia para muchos ciclistas. Sus novedosos platos para mejorar el rendimiento de los corredores gozan de gran éxito en el mundo de las dos ruedas y Marianne Vos lo sabe muy bien.
En CRTV, pudimos hablar con la ciclista holandesa, una mujer cercana y humilde que quiere seguir haciendo historia en su deporte, en el que es una verdadera referencia. Sus espectaculares logros en todas las modalidades de ciclismo la han llevado a ser uno de esas deportistas que, sin hacer excesivo ruido, puede presumir de ser una la corredora más laureada de todos los tiempos, y asegura que ROTOR se ha convertido en una parte básica de su éxito.
«Hace nueve años mi padre descubrió los Q-Rings y los utilicé a lo largo de toda la temporada de ciclocross. Mis resultados fueron excelentes, pero lo que más me gustó fueron las sensaciones que tenía con ellos, pues me ayudaban muchísimo en competición«, asegura. Y es que este tipo de plato ovalado está diseñado apara evitar los ‘puntos muertos’ en las pedaladas, lo que convierte al ciclista en alguien más eficiente gracias a la mejora de su rendimiento.
Vos es consciente del trabajo que lleva convertirse en una ciclista de su nivel, pero tiene claro que los platos de ROTOR la ofrecen una seguridad que nunca antes había notado: «La gran diferencia que he notado con ellos en mi bicicleta radica en que tanto en un esprint como en las salidas de las curvas, soy capaz de ganar velocidad y potencia con respecto a mis rivales. Y al máximo nivel, estos pequeños detalles hacen la diferencia».
Perfeccionar para seguir siendo la mejor., Así, Vos ha conseguido perfeccionar estos elementos para convertirse en la mejor ciclista de todos los tiempos. «Siempre intento trasmitir en ROTOR mis sensaciones sobre la bicicleta, y ese ‘feedback’ es básico para conseguir mejorar ciertas cosas o cambiar algunos aspectos que me permitan sentirme aun mejor en plena competición», asegura la holandesa. Y es que su integración con la empresa española ROTOR es absoluta.
El dopaje, la lacra actual del ciclismo., Indicó la triunfadora en el deporte, Y tiene claro cuál es su victoria favorita: «Aunque gané la medalla de oro en los Juegos de 2008 en puntuación en pista, para mí, el triunfo con más valor es el oro en los Juegos de 2012 en carretera». Su motivación es clara: «Ahora tengo en mente hacer mountain bike, y creo que es posible en unos pocos años». La mejor ciclista del mundo quiere seguir haciendo historia, una historia en la que ROTOR, una empresa española, tiene mucho que ver.
Bien, porque mencionamos a Marianne, porque es la destacada en la jornada de Hoy, en un Tour que según «Algunos» hace un par de años indicaban: «Tour de France Femenino no existe», Sin embargo se han vivido día a día mayor participación e interés. Alguna vez una periodista hablaba de vergüenza por los periodistas no asistían a las citas a entrevistas, no así con los varones, ese esfuerzo de la Periodista, hoy se ve reflejada en los positivos resultados. Volviendo a Marianne y la competencia tenemos los resultados:
LA VENGANZA DE LUDWIG., Tras la pesadilla de Provins, en la que Marta Cavalli se dio por vencida y Cecilie Uttrup Ludwig perdió tiempo, el equipo FDJ-Suez-Futuroscope volvió a encontrar la sonrisa al ganar la 3.ª etapa a través de su líder danesa. Con la rabia en el estómago, Cecilie Uttrup Ludwig emergió en las últimas rampas de la meta de Épernay para adelantarse a Marianne Vos (Jumbo-Visma) en un sprint en un pequeño comité. La holandesa conserva su maillot amarillo a pesar de haberse quedado atrás en la costa de Mutigny. Los valles de la Champaña han entregado las primeras verdades de este Tour de Francia Mujeres con Zwift. Anunciada como la gran favorita para la clasificación general, Annemiek van Vleuten (Movistar) daba muestras de debilidad y se alejaba a 20 segundos de la ganadora de la jornada.
Víctimas de las caídas ocurridas la víspera, Ally Wollaston (AG Insurance-NXTG) y Amanda Spratt (BikeExchange-Jayco) no están presentes en Reims para la salida de la 3ª etapa, de 133,6 kilómetros. El pelotón partía así con 136 unidades pero perdía un nuevo elemento en el inicio de la carrera con la retirada de la francesa Maeva Squiban (Stade Rochelais Charente-Maritime), también perjudicada. Cuarenta kilómetros se recorren durante la primera hora de carrera a pesar de un perfil bastante empinado. Este comienzo rápido y lleno de acontecimientos vio, en particular, al maillot amarillo Marianne Vos (Jumbo-Visma) deslizarse en una fuga de cinco ciclistas que, sin embargo, no duró.
Allin vuelve a la ofensiva., Ya al ataque en los Campos Elíseos, donde había recorrido 17 km al frente de la carrera, Pauline Allin (Arkéa) encuentra la apertura en el km 35 antes de que se le una la portadora del maillot de lunares Femke Markus (Parkhotel Valkenburg ). Pero esta dupla de cabeza no consiguió ampliar la distancia en el pelotón, sacudido por nuevos ataques. El cruce se produce en el km 60. Las favoritas siguen atentas, el viento teme a las fronteras. Después de tomar la delantera en la costa de Trépail (4ª categoría) al comienzo de la carrera, Femke Gerritse (Parkhotel Valkenburg) lo hizo de nuevo en la costa de Vertus (4ª categoría). Continúa su esfuerzo en el descenso con Elise Chabbey (Canyon//Sram Racing) y luego recibe el refuerzo de la campeona francesa Audrey Cordon-Ragot (Trek-Segafredo). Este trío no obtiene bono de salida. Es pillado a 49 km de la portería.
Guisantes para Gerritse., Por los puntos en la clasificación de montaña, Chabbey intenta sorprender a Gerritse en la cima de la colina de Mesnil-sur-Oger (4ª categoría). En vano. Esta última vuelve a ocupar el primer puesto y se asegura de convertirse en la nueva portadora de la camiseta de lunares, en sustitución de su compañera de equipo Femke Marcus. Víctima de un incidente, Annemiek van Vleuten (Movistar) se queda atrás pero consigue remontar gracias a sus compañeros, en el km 31.
Tu distanciado en la costa de Mutigny., Mientras tanto, Alena Amialiusik se ha escapado y realiza un número en solitaria. La piloto de Canyon//Sram Racing resiste el regreso de múltiples contra atacadores. Y su ventaja, que culmina en un minuto, sigue siendo de 30” en el primer cruce de meta, a 24 km de la meta. El día 21 del último Giro se cogió en la costa de Mutigny (900m al 12,2%), donde se desató la gran pelea. Reducido por el efecto de dos caídas en los hectómetros que preceden al inicio de la subida, el pelotón rápidamente sólo cuenta unas diez unidades. Ashleigh Moolman-Pasio (SD Worx) se lanza al ataque. Atrás queda el maillot amarillo Marianne Vos (Jumbo-Visma). Son sólo siete en la parte superior.
Ludwig sonríe de nuevo., Tras liderar el ascenso clasificadas en 3ª categoría, Demi Vollering (SD Worx) y Liane Lippert (DSM) caían en la primera curva del descenso. Dejaron ir a sus cinco compañeras de fuga: Moolman-Pasio, Annemiek van Vleuten (Movistar), Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo), Mavi García (UAE Team ADQ) y Silvia Persico (Valcar-Travel & Service). El conjunto del Maillot Amarillo logra regresar a 7 km de la meta, formando un grupo de cabeza de 11 unidades. Van Vleuten se queda atrás en Mont Bernon, cruzado en cabeza por Longo Borghini, que gana el punto de bonificación y 3 segundos de bonificación. Van Vleuten vuelve bajo la llama roja pero se quiebra de nuevo en los últimos 500 metros al 8%. Venganza tras caer y perder casi dos minutos el día anterior.
Marianne Vos Dice: «FELIZ CON MIS PRIMEROS TRES DÍAS»., Sabíamos que sería una dura batalla ganar la etapa y mantener el maillot amarillo. Por supuesto, estoy feliz de mantener el maillot y creo que Cecilie fue definitivamente la más fuerte en esta última subida. ¿Estaba cerca de otra victoria? No realmente. Lo di todo al final y, a diferencia de Cécilie, no tuve las piernas para acelerar una última vez. Después de una carrera tan dura, estoy feliz de mantener el maillot amarillo un día más. Mi objetivo era estar al frente y ver si era posible conseguir la victoria, no estar entre los diez primeros escaladores del pelotón. La posibilidad de ganar existió hasta la última curva. Pero ya lo había dado todo en las subidas anteriores, eso era todo lo que podía hacer.