Ignacio Vicuña, Golf Swing para Holding CRTV CHILE
La lucha entre los grandes tours para atraer a los mejores jugadores del mundo ya está en marcha. Costará una fortuna proveniente del petróleo árabe para desestabilizar al circuito norteamericano.
Pero el PGA Tour se ha anticipado y anunciado un gigantesco misil de 838 millones de dólares para sus golfistas en el 2022.
Recuerdo nítidamente cuando Roberto de Vicenzo contaba que luego de ganar el British Open en 1967 el premio que obtuvo no le alcanzó para cubrir todos los gastos. Por otra parte, el ganador de más de 300 torneos en el mundo nunca se hizo rico jugando golf., Poco antes de morir a los 94 años de edad decía que su situación financiera sólo era digna.
Casi 54 años más tarde, el joven estadounidense Collin Morikawa acaba de triunfar en el último torneo del European Tour jugado en Dubai – que ahora se llamará DP World Tour- y recibió más de 4 millones de la moneda verde por su gestión de una semana.
Sin embargo, estas cifras están por reventar, por quedar obsoletas debido a la guerra económica que se ha desatado recientemente en las giras más importantes, provocada por el aporte de 200 millones de dólares que Arabia Saudita entregó al Asian Tour para repartir
en 9 torneos y así atraer a los jugadores más importantes. Todo ello comandado por el carismático australiano Greg Norman -ex número uno por 331 semanas- quien tendrá la tarea de sacar adelante el proyecto.
La respuesta del PGA Tour ha sido rápida y contundente: para la temporada siguiente ha aumentado casi al doble su aporte al calendario de competencias. Por lo que se dispondrá de 838 millones para pagar las bolsas de premios y otros beneficios de esta elite deportiva.
Los recursos provendrán de un nuevo contrato con la TV abierta y las redes por la asombrosa suma de 7.000 millones de dólares.
La próxima FedEx Cup entregará 18 millones a quien la consiga luego de finalizado el Tour
Championship, el cual contará con 75 millones para satisfacer el trabajo de los 30 que
lleguen ahí.
No queremos ni imaginar la cara de asombro que debe haber puesto Tiger Woods al escuchar esto, ya que él recibió apenas 7 millones en el 2007 cuando se inauguró este incentivo anual. Esto significa que el pozo promedio por torneo será de 9 millones aunque
algunos serán estratoféricos: en el The Players 2022 -considerado como el quinto grande- se van a distribuir 20 millones, por lo que el ganador del título aumentará su cuenta personal en cerca de 4 millones.
No sabemos aún a cuánto subirán los valores de los cuatro Majors, pero seguro que van a reaccionar con firmeza para no quedar disminuidos en esta lucha por quién da más.
Por cierto, esta es una guerra que recién comienza.