economia CRTV 1

La economía nos demuestra el actuar del Gobierno, sus resultados y como actùa el mercado frente a esto, del mismo modo, incidencias en la gente y sus hogares.

Muestra de ello es como se mueve el mercado.

TItulares:

El Valor anual de la canasta básica de los alimentos sube un 17,3 por ciento, llegando a su nivel máximo.

En el caso de la canasta, ésta se calcula por persona, es la que usa ministerio de desarrollo social y calcular la línea de la pobreza, Ésta no es la canasta del IPC. La canasta del IPC, es la representativa de lo que consumimos los chilenos., que incluye entre otras el alimento de mascotas. No es canasta básica. En Cambio la canasta de Desarrollo Social, calcula el consumo de 2000 calorías diarias por persona. a partir de ello, en Mayo llegó al valor de $56.095 pesos. Y a crecido en los últimos doce meses en 17,3 por ciento. debemos hacer notar que dentro del ítem de precio de la división por alimentos, cabe señalar que los 79 de los contenidos, 70 han subido. Antes han asignado $6.000 en bono, ahora van en $8.000. Se espera que se alcance la cresta de la Ola en dos meses más. Hoy debemos indicar que los precios de los commodities están a la baja. Debemos recordar que la época de la cosecha se acerca en el hemisferio norte, sabemos que Rusia y Ucrania están fuera, pero los otros mercados siguen dentro , a partir de allí esperamos estemos llegando a la cresta de la ola. Esperamos que el nuevo comité de alimentos formado por el gobierno, logrè dar buenas noticias en relaciòn al tema alimentario y de paso al tema que viene, el de derecho de Aguas.

 

Fin de los derechos de Agua, provocarìa una baja de entre un 20 y 30 por ciento en el valor de los terrenos agrícolas o màs.

Este es un tema anunciado desde el mundo agrícola, como dos corredoras especializadas y sobre todo lo dice en menciòn a la nueva constituciòn, hace un tiempo. El efecto es la reducciòn de entre 20 o 30 por ciento y quizàs màs, si se quisieran vender estos terrenos. Esto se debe a que los derechos de agua,desde el momento que pasan a ser autorizaciones administrativas de un agente estatal. 

Por lo tanto queda a la discreciòn de un asignado. Y que por ejemplo si ud. tiene un terreno, perfectamente el designado puede indicar que le asignan esos derechos a otra persona, por lo tanto, desvincula el agua del terreno.

Por supuesto, que se abre el escenario de que produzcan ejercicios de las denominadas «Coimas». Debido a que la funciòn la cumple un funcionario pùblico y no una autoridad o tribunal de justicia o derecho consagrado de manera de propiedad, porque simplemente pasa a ser, reiteramos discrecional de un funcionario, esperamos no ocurra. Recordar que la nueva Constituticiòn o el borrador pasa de un derecho transable a una autorizaciòn. Cual es la importancia que sea un derecho de propiedad?..Es que economía se aplica un dicho que hoy da un maestro..»La Fruta de la calle nunca madura».

Aclaremos: Porque cuando uno pasa por la calle y ve un árbol de un  fruto, por ejemplo una naranja,  la gente que pasa nunca espera que ésta madure, porque como està en la calle, el primero que pase, se la lleva antes. Simple, porque no hay derecho de propiedad. Nadie cuida el árbol o se preocupa de fertilizar, de podar, nada. Por lo tanto quien se va a encargar de trancar el agua….Una observación, cuando uno es dueño de una casa, se preocupa de la casa, del estado de ella, de la conservación, etc. Pero si no tiene derecho de propiedad, simple. No le importa no más. De hecho hemos considerado que quienes desean eliminar el derecho de propiedad, Los señores que han trabajado en la propuesta o borrador de la nueva Constitución, han demostrado, comunicado que Chile existe, sólo hace dos años y que nunca antes hubo derechos, De hecho el ex Presidente Ricardo Lagos envió una carta y bueno faltan muchas màs, al parecer para que los alumnos sentados en el laboratorio de la nueva Carta Magna, comprendan la importancia de lo que implica empatizar con la mayoría de los chilenos. pensar en los canalistas, no sòlo son derechos, sino que además tradiciones. 

Vuelvo a Economía, asignar derechos, obliga a que no hayan filtraciones, guiar las aguas de forma correcta, hacer las mantenciones, por ejemplo el caso del Canal San Carlos. recomiendo a personas Constituyentes si desean estudiar, revisar porqué lleva ese nombre…y Recordar que la inversiòn y el fin fuè a largo plazo. 

Esto es Economìa y ejercicio practicó.

.