«Dar hasta que duela» es quizás la frase que mejor define al Padre Hurtado, uno de los personajes más apasionantes de la Iglesia Católica en Chile. Su causa se dirigió a los trabajadores y a los más pobres, dejando un legado que perdura hasta hoy.

foto Padre Hurtado

El 18 de Agosto de 1952 falleció el Padre Alberto Hurtado, figura inspiradora en el ámbito social y espiritual para miles de chilenos. En su honor, agosto se ha instaurado como el MES DE LA SOLIDARIDAD.

La institución es la solidaridad, cada acción que se realiza está orientada al apoyo incondicional para quienes más lo necesitan. Esta hermosa y constante labor, encuentra durante agosto su punto más alto, mes en que conmemoramos la obra de nuestro patrono.

San Alberto Hurtado representa la lucha contra la pobreza en Chile, por ello en 1994 el Congreso chileno instauró el 18 de agosto, fecha del aniversario de su muerte ocurrida en 1952, como «Día de la Solidaridad».

Desde el año 2001, todo agosto es celebrado como el “mes de la solidaridad”, nuestro país forma parte de las iniciativas que se desarrollan a lo largo Chile, atendiendo así las necesidades de aquellos que sufren física y espiritualmente. Siguiendo el ejemplo de Cristo y San Alberto, En Chile compartimos la experiencia de los más pobres y de los que sufren a causa de las injusticias en el campo económico, social o cultural.

De este modo, atendiendo el llamado que nos hace la Iglesia, promovemos el Mes de la Solidaridad como un momento especial que impulsa una actitud de vida que debe existir de forma constante y sobre todo, compartiéndolo con las nuevas generaciones que formamos.

DMF 3093 1 1 1536x1024 1

Hoy del mismo modo se hizo mención en Evento de Lanzamiento Teletón, Junto con el desayuno y show musical, los representantes de las organizaciones sociales y comunitarias recibieron un especial mensaje del cofundador y presidente honorario de Teletón, Mario Kreutzberger, quien les agradeció “porque, al igual que millones de chilenas y chilenos y gente que vive en nuestro país, han sido pilares fundamentales de esta gran obra colectiva”.

foto uno Teleton

El animador, además, aprovechó la conmemoración del Día de la Solidaridad para enviar un mensaje a los chilenos y chilenas: “Cuando comenzamos en 1978, era imposible imaginarse qué era lo que podíamos lograr entre todas y todos. Chile hizo un esfuerzo, y siempre pudo. Los mejores sueños se han convertido en realidad gracias a ustedes. Teletón es el fruto de la solidaridad de todo un país. Es un acto de solidaridad que ha permitido rehabilitar a más de cien mil niños y niñas, jóvenes y familias, y que permite atender en forma gratuita, actualmente, a treinta dos mil pacientes desde Arica hasta Coyhaique”.

CRTV, Canal de Deportes y su red de Comunicaciones se compromete y apoya, todo modo solidario por un Chile Mejor.