CRTV y Paralimpicos France 2024

Aprender desde Casa
Comparte esta entrada:

Hugo Villanueva y Paraolimpicos en Canal de Deportes CRTV.

Si pensaste en que el esfuerzo que haz hecho es mucho, te tengo una noticia…..ahora a contar de los paraolimpicos, descubrirás que puedes más!!!

A solo cuatro días de la Ceremonia de Apertura, la Llama Paralímpica de los Juegos Paralímpicos de París 2024 se creó el sábado (24 de agosto) en Stoke Mandeville, la cuna del Movimiento Paralímpico. 

Aprender desde Casa

Durante un evento de una hora de duración organizado por el IPC, ParalympicsGB y WheelPower, con el apoyo de Samsung, los atletas paralímpicos británicos Helene Raynsford y Gregor Ewan crearon la Llama Paralímpica frente a una audiencia de 250 invitados. 

Al evento asistieron dignatarios como el presidente del IPC, Andrew Parsons, el presidente de París 2024, Tony Estanguet, el presidente de ParalympicsGB, Nick Webborn CBE, la patrocinadora de WheelPower y atleta paralímpica británica, la baronesa Tanni Grey-Thompson DBE, DL, y la embajadora de Francia en el Reino Unido, Hélène Duchêne. 

Antes del encendido de la llama paralímpica, los asistentes presenciaron el estreno de un cortometraje que se proyectará en la ceremonia de apertura de París 2024. Producido por la película ganadora del premio Emmy Harder Than You Think, el filme destaca la evolución del Movimiento Paralímpico desde su creación en Stoke Mandeville en 1948. 

“Tierra sagrada y querida” 

Al hablar en el evento, el presidente del IPC, Parsons, destacó la importancia de celebrar el lugar de Stoke Mandeville en la historia Paralímpica. 

“Para todos los que participan en el Movimiento Paralímpico, Stoke Mandeville representa un lugar sagrado y preciado”, afirmó Parsons. “Fue aquí donde hace 76 años el visionario pionero Sir Ludwig Guttmann creó el Movimiento Paralímpico. 

“Al organizar un evento deportivo para 16 veteranos heridos de la Segunda Guerra Mundial, utilizando el deporte paralímpico como forma de rehabilitación, Guttmann inició algo muy especial. 

“A través del deporte creó un movimiento transformador que hoy tiene un profundo impacto a nivel mundial, mejorando la vida de millones de personas con discapacidad. 

“Lo que no sabía es que lo que creó aquí en 1948 se convertiría en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Los Juegos Paralímpicos son ahora una exhibición espectacular del deporte, un evento que atrae a miles de millones de televidentes de todo el mundo y el único evento mundial de impacto que pone a las personas con discapacidad en el centro de atención”. 

“Un nuevo nivel de visibilidad global” 

Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París 2024, dijo: “Mientras celebramos el encendido de la Llama Paralímpica y los orígenes del Movimiento Paralímpico aquí en Stoke Mandeville, es emocionante saber que los primeros Juegos Paralímpicos de verano en Francia están a la vuelta de la esquina.  

“En los próximos días, la Llama viajará por toda Francia mientras nos preparamos para una Ceremonia de Apertura sin precedentes en la Place de la Concorde, un lugar simbólico en el corazón de París que marcará el tono de unos Juegos Paralímpicos mágicos y significativos.   

“Al igual que hicimos con los Juegos Olímpicos, nuestro objetivo es capturar la imaginación del mundo. Nuestra ambición es llevar los Juegos Paralímpicos a un nuevo nivel de visibilidad e impacto global, mostrando las actuaciones de los atletas paralímpicos en un escenario icónico, justo en el centro de nuestra sociedad. Estos Juegos son una oportunidad generacional para transformar las ideas sobre la discapacidad en Francia y para mostrarnos, durante 10 días, cómo puede ser vivir en un mundo más inclusivo”. 

Tony Estanguet, de París 2024, sostiene un paraguas y habla en un podio
Tony Estanguet habla durante el encendido de la llama paralímpica de París 2024. Gentileza de Getty Images. Sin duda Getty es calidad para el mundo.

“El lugar del deporte en la rehabilitación” 

Nick Webborn CBE, presidente de ParalympicsGB, dijo: “Estoy encantado de que Stoke Mandeville sea reconocido hoy como la fuente de la llama aquí en la casa de los Juegos Paralímpicos, encendida por los atletas para luego viajar a París, donde esperamos que la ciudad sea sede de los mejores Juegos Paralímpicos hasta la fecha.  

“Stoke Mandeville es un lugar especial para mí. Hace cuarenta y tres años, yo también llegué aquí tras sufrir una lesión de médula espinal, también como militar herido en las cabañas de madera de la Unidad Nacional de Lesiones de Médula Espinal. Comencé mi viaje de recuperación y de descubrimiento del lugar que ocupa el deporte en la rehabilitación y la reintegración de las personas discapacitadas a la vida y a la sociedad.  

“Ese verano de 1981 también presencié mis primeros Juegos de Stoke Mandeville y nació mi historia de amor con el Movimiento Paralímpico.

«Estoy orgulloso de reconocer la historia y el papel del Movimiento Paralímpico desde sus humildes comienzos y un claro sentido de propósito hasta convertirse en el tercer evento deportivo más grande del mundo». 

“Un mensaje de paz, buena voluntad y esperanza” 

La baronesa Grey-Thompson DBE, DL, once veces medallista de oro paralímpica, dijo: “Como orgullosa paralímpica y alguien que creció empujando y compitiendo en la pista aquí en el estadio Stoke Mandeville, sé por mí misma la importancia de este lugar como la cuna del Movimiento Paralímpico.   

“Desde el trabajo pionero de Sir Ludwig Guttmann en el Hospital Stoke Mandeville y el uso del deporte para inspirar a las personas discapacitadas a vivir vidas activas, los Juegos Paralímpicos que creó continúan inspirando al mundo a ver lo que las personas discapacitadas pueden lograr a través del deporte. 

“La historia de Stoke Mandeville y su legado, simbolizados por la llama paralímpica, viajarán con un mensaje de paz, buena voluntad y esperanza para todos los atletas y delegaciones en París para inspirar al mundo”. 

“Un hito notable” 

Jamie Park, vicepresidente y director de marketing de experiencia de la división Mobile eXperience de Samsung Electronics, afirmó: “Como socio a largo plazo de los Juegos Paralímpicos y partidario del Movimiento Paralímpico, estamos agradecidos de presenciar y apoyar un hito tan notable para la comunidad y su crecimiento.  

“Estamos orgullosos de asociarnos con el Comité Paralímpico Internacional para presentar esta película que celebra la rica herencia y el espíritu que se encuentran en el corazón del Movimiento Paralímpico”. 


Comparte esta entrada:

Deja un comentario