De visita en Saint-Nazaire (Loire-Atlantique), el jueves 22 de septiembre, para inaugurar el primer parque eólico marino de Francia, Emmanuel Macron dijo que quería acelerar los «proyectos renovables» . En esta área, el país está ciertamente por detrás de sus vecinos europeos.
Emmanuel Macron estuvo en Saint-Nazaire (Loire-Atlantique) para inaugurar el primer parque eólico marino de Francia. Este tipo de parque se multiplicará en el país. El parque de Saint-Nazaire tardó diez años en ver la luz del día. Está formado por 80 aerogeneradores a unos quince kilómetros de la costa. Tienen 190 metros de altura. El parque es capaz de suministrar electricidad a 700.000 personas.
Un objetivo de 50 parques eólicos marinos para 2050
Además de Saint-Nazaire, seis parques deberían ver la luz para 2027 y cinco más para 2031. Emmanuel Macron apunta a un total de 50 parques para 2050. El presidente dijo el jueves que quería que Francia fuera «dos veces más rápido, al menos, para proyectos renovables» . Es eso posible ? El sector dice que está listo, y el mar no pone trabas geográficas. Sin embargo, Francia está claramente por detrás de sus vecinos. En Alemania, la capacidad eólica marina es 15 veces mayor.
Que estamos haciendo en Chile?., 8 Empresas dan vida a este gran proyecto del tipo Eólico, todas en superficie Continental..
Centrales eólicas que son parte de Generadoras de Chile.
- AES Chile. 8 centrales eólicas.
- Colbún. 2 centrales eólicas.
- EDF. 2 centrales eólicas.
- Enel. 11 centrales eólicas.
- Engie. 4 centrales eólicas.
- GPG. 2 centrales eólicas.
- Latin America Power. 3 centrales eólicas.
- PacificHydro. 2 centrales eólicas.