Con una gran presencia de público, Valparaíso recibió este domingo una nueva edición del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo.
La jornada tuvo de todo, incluyendo caídas que dejaron fuera de competencia a más de algún rider.
Uno de los que no pudo competir producto de una caída fue el nacional Pedro Ferreira.
Durante los entrenamientos, el chileno se cayó sufriendo una fractura de escafoides y un esguince de metacarpo falángico del pulgar, afectando la zona del nudillo en su mano.
Debido a esto, Ferreira no podía empuñar el manubrio de su bicicleta por lo que decidió retirarse de la competencia.
“Estoy triste por no poder defender el título. Preferí cuidar mi salud antes de estar peor. En el futuro estoy seguro de que podré volver a ganar”, dijo Ferreira.
Otro que también sintió el rigor del circuito fue el checo Tomas Slavik.
También en los entrenamientos, Slavik tuvo una dura caída en el sector de las escaleras Boccacio, quedando muy afectado de su tobillo derecho.
Pese a mostrar una cojera al caminar, Slavik decidió competir de todas maneras pese a que su lesión podría ser un corte de ligamentos, algo que deberá confirmarse en las próximas horas.
En una increíble demostración, el rider checo recorrió el circuito en un gran tiempo de 2 minutos, 16 segundos y 815 centésimas, coronándose por tercera vez como campeón del Valparaíso Cerro Abajo.
“Siempre fue un sueño ganar la competencia por tercera vez, y en la mañana cuando tuve un accidente en la bicicleta y me lesioné, pensé que éste se había acabado. No puedo creer realmente que después de ese mal momento en las prácticas, me haya llevado el triunfo igual. Estoy muy emocionado y feliz de haber hecho realidad este sueño«, dijo Slavik tras su triunfo.
«Definitivamente volveré el próximo año para la vigésima edición de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, pero sin tanta presión de ganar y eso tal vez me hace ser incluso más rápido» finalizó el gran vencedor de la jornada.
El segundo lugar fue para el colombiano Juanfer Vélez con un tiempo de 2 minutos, 18 segundos y 300 centésimas.
Cerró el podio el brasileño Lucas Borba, quien anotó un crono de 2 minutos, 18 segundos y 387 centésimas.
El mejor chileno en la competencia fue Felipe Agurto, quien finalizó en el cuarto lugar.
“Viví esta competencia con mucha alegría e inspiración, me preparé bastante. No se logró el objetivo principal, pero estuve en el top 5 y fui el mejor chileno, estoy feliz por eso” dijo Agurto a BioBío Chile.