Con la presencia de la Ministra Alexandra Benado, la Selección Chilena de Hockey Césped en su categoría femenina participó en la despedida oficial tras su clasificación a la máxima cita planetaria, donde participarán por primera vez junto a las mejores selecciones del mundo.
“Este proceso ha sido largo e intenso. Sé que ha significado para ustedes sacrificios y en el cual muchas compañeras han ido quedando en el camino y no me cabe duda de que todas ustedes van con las ganas de ir a ganar este mundial y dejar el nombre del país y del deporte femenino chileno muy bien puesto”, comentó la ministra durante la ceremonia.
Las ‘Diablas’ ya se embarcan rumbo a Ámsterdam para participar en este mundial, el cual se desarrollará entre el 1 y el 17 de julio en España y Países Bajos, disputando la fase de grupos con Alemania, Países Bajos e Irlanda, debutando contra las alemanas el sábado 2 de julio.
Este mundial de Hockey Césped además servirá para que la Selección Chilena pueda medirse ante grandes referentes de nivel internacional, destacando su participación y preparación rumbo a Santiago 2023, donde las Diablas serán locales, y podrán recibir y disputar sus partidos ante las mejores de América, destacando a utilización de las nuevas canchas inauguradas en el nuevo Parque Estadio Nacional.
Si quieres seguir a las Diablas en este mundial, puedes seguir la información en CRTV.
El Estadi Olímpic de Terrassa se convierte una vez más en campo de hockey de primer nivel para acoger la Copa del Mundo FIH femenina de hockey 2022. La casa del Terrassa FC ya acogió la competición de hockey en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde España en categoría femenina y Alemania en la masculina se colgaron el oro. Para recibir el campeonato se ha reformado el estadio, mejorando sus instalaciones y la comodidad de los espectadores para que puedan disfrutar del mejor espectáculo de hockey del mundo en las mejores condiciones. El espíritu del 92 volverá a hacerse sentir en una ciudad que respira hockey y donde, coincidiendo con el 30º aniversario de la cita olímpica, se volverá a concentrar la atención del hockey mundial.
La ceremonia de inauguración se celebrará el jueves 30 de junio en las iglesias de Sant Pere
Un día antes de que la bola empiece a rodar sobre la superfície sintética del Estadi Olímpic de Terrassa la ciudad dará la bienvenida a la competición con una espectacular ceremonia de inauguración. Las iglesias de Sant Pere acogerán el evento que mezclará el hockey con la cultura popular, el patrimonio histórico local y donde las jugadoras participantes de la Copa del Mundo serán las grandes protagonistas.
Esta inauguración, abierta a la ciudad, contará con muchas sorpresas y actuaciones de diferentes entidades locales de gran relevancia, además de la presencia de las capitanas de los ocho equipos que juegan la primera fase en la sede de Terrassa y muchas de las jugadoras participantes.
La Fanzone de 10.000 m2 anexa al estadio será el epicentro de la vida en la Copa del Mundo cuando no ruede la bola. Con food trucks, una extensa zona comercial y un más que potente escenario, será punto de encuentro y diversión de todos los asistentes. La Fanzone se situará en la plaza de Can Roca, junto al gol norte del Olímpic, punto de encuentro abierto para todos los ciudadanos de Terrassa y todos aquellos que se desplacen a la ciudad catalana desde cualquier rincón del mundo para vivir in situ este acontecimiento histórico.
El Hockey Césped en Santiago 2023
A partir de la realización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Chile ya cuenta con las primeras canchas públicas de hockey sobre césped. Se encuentran ubicadas en el Parque Deportivo Estadio Nacional y servirán como un aporte al desarrollo y masificación de esta disciplina en el país. Además, Las Diablas podrán hacer uso de estas canchas una vez regresen del mundial, pudiendo realizar sus entrenamientos en las nuevas instalaciones del parque.
Los encuentros en los Juegos Panamericanos tienen una duración de 60 minutos en total, divididos en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno con sus respectivos recesos. Y de seguro uno de los encuentro más atractivos será la participación de Las Diablas y Las Leonas, éstas últimas, las actuales campeonas de Lima 2019.