4db50a8096439c4e2d6a2203d9e4bf90 Hugo Villanueva(ASO) para Holding de Comunicaciones CRTV CHILE.0?ui=2&ik=cd596bcbc7&attid=0.0

                          Sam Sunderland: “It’s always nice to lead the rally”

2nd on the day’s special, the official GasGas rider continues to boost the reputation of the Catalan constructor o the Dakar following the two stage wins achieved by team-mate Daniel Sanders. 

“It’s always nice to lead the rally, but we’ve got a long way to go. It doesn’t mean so much because we know this race. The navigation is so tricky and it looks like every day when the guys are opening they are losing a lot of time. There are so many long difficult days to come, I’m sure, so I’m sure there will be a lot more switching around, but of course it’s still good to lead and it shows that we are on point and on pace. The bike feels really good and physically I feel pretty strong this year. I’m looking forward to some long days to come”.

Sam Sunderland: «Siempre es una alegría ponerse al frente de la general»

2º del día, el piloto oficial de GasGas sigue engrosando el marcador de la marca de origen catalán en el Dakar tras los dos éxitos cosechados por su compañero de equipo Daniel Sanders.

 Es siempre una alegría colocarse al frente de la general provisional, aunque quede aún un largo camino por recorrer. No quiere decir gran cosa porque conocemos la carrera y sabemos que quien abre la pista siempre pierde tiempo. Quedan muchos días y estoy seguro de que habrá cambios frecuentes en la general hasta la meta final. En cualquier caso, lo importante es que la moto va bien y yo me siento fuerte físicamente este año. Veremos qué nos deparan las largas jornadas que nos esperan…”

                                      Barreda y Loeb, alma de cazadores

0?ui=2&ik=cd596bcbc7&attid=0.0

En el punto de mira …

Anegado por el agua, el vivac de Al Artawiyah se vio privado de la velada tan especial que le tenía reservada la etapa maratón. Si hay algo que forma parte del ADN es la aceptación implícita de que la naturaleza manda: tanto la organización como los competidores se dirigieron sin rechistar hacia el vivac de la etapa 3. El programa deportivo de la segunda etapa no se vio trastocado porque al término de la especial de 338 km rumbo a la provincia de Riyadh, un nuevo enlace de 270 km permitía a la caravana alcanzar Al Qaysumah, donde pernoctarán dos noches. La categoría Dakar Classic, que estaba llamada a recorrer un itinerario paralelo que se ha visto seriamente afectado por las inundaciones, se ha desplazado en convoy hasta la nueva ciudad etapa. La especial se ha desarrollado en un 90% en arena, del cual un tercio correspondía a cordones de dunas que han recortado las distancias entre los pilotos de motos, justo antes de que el apasionante duelo entre Al-Attiyah y Loeb se decantara del lado del BRX Hunter.

 

0?ui=2&ik=cd596bcbc7&attid=0.0

Lo esencial…

Nunca ha tirado la toalla y sigue peleando sin descanso por su primer título en el Dakar. Joan Barreda, conocido como uno de los más rápidos del plantel de pilotos, no ha superado nunca su 5ª posición en la general de 2017. Ayer, un buen despiste hizo peligrar seriamente sus opciones. Pero como es habitual en él, su carácter le lleva siempre a intentar la “remontada”. Al redoblar al máximo su ataque, ha puesto la directa hacia su 28ª victoria de especial, mientras que, aunque lejos por delante de él, Sam Sunderland y Adrien Van Beveren se hacían respectivamente con los dos primeros puestos de la tabla, con 2’51’’ de distancia.

En lo que a coleccionar etapas se refiere, Sébastien Loeb es también un maestro. Con su 15ª victoria (ver “El dato”), cosechada al seguir la estela de Nasser Al-Attiyah, encargado de abrir la pista hoy, el francés se acerca a 9’16’’ y se consolida al volante de su Hunter BRX -que está respondiendo a las mil maravillas- como el rival a seguir en la pugna por el título. El duelo es evidente entre Al-Attiyah y Loeb y no debería ser arbitrado por los Audi, por mucho que Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel quieran seguir dando de qué hablar:  tras el percance de ayer, se han colocado 3º y 4º en la etapa del día respectivamente.

0?ui=2&ik=cd596bcbc7&attid=0.0

Manuel Andújar también sufrió lo suyo ayer, pero los problemas del inyector de su quad parecen haber quedado atrás. El argentino se ha impuesto al inspirarse en el método Barreda pero sigue acusando un retraso de media hora sobre el líder lituano, Laysvidas Kancius.

En T3Guillaume De Mevius ha dado un importante golpe de efecto (ver “La actuación del día”) al imponerse por 4 minutos a “Chaleco” López, quien ha heredado sin embargo el sillón del líder tras la ruptura del cárter del diferencial de Seth Quintero a 30 km de la meta.

En SSV, Polonia mantiene el liderato en la clasificación por etapas, en este caso gracias a la actuación estelar de Michal Goczal, que firmaba el mejor tiempo, si bien es Austin Jones quien toma las riendas de la general con una pequeña ventaja de 1’52’’.

0?ui=2&ik=cd596bcbc7&attid=0.0

Un tercer Kamaz diferente se ha llevado hoy el gato al agua, concretamente el pilotado por Andrei Karginov, que ha adelantado a sus tres compañeros de equipo. Las cuatro primeras posiciones de la general lucen un abrumador color azul, con Sotnikov reinando en las alturas.

La actuación del día…

El equipo OT3-Red Bull sigue pasando por todos los estados. Mientras que Seth Quintero se veía contrariado por una avería a 30 km de la meta, la buena sorpresa del día ha sido para Guillaume de Mevius, un rookie que no consigue librarse del yoyó emocional que supone el Dakar. Tras un cambio de copiloto de última hora, el belga, a quien acompaña ahora Kellon Walch, se dejó siete horas ayer. La avería le provocó también una salida tardía que le obligaba a saltar a la pista por detrás de los pesos pesados. Ahora bien, este no es el tipo de contrariedad que le impide imprimir un buen ritmo, como demuestra el mejor crono del día al término de la especial de 338 km. ¡Ahí es nada! De paso, el ganador de la especial ha tenido la delicadeza de detenerse en el camino para echar un capote a su compañero de equipo Andrea Mikkelsen, con problemas en una rueda. El espíritu tranquilo es sin duda una visión del Dakar que ha heredado de su padre Grégoire, ganador de tres etapas al inicio de los años 2000.

Un duro revés…

Decididamente, cuando no toca, no toca. Y el perfecto ejemplo de ello es lo que le ha ocurrido hoy a Danilo Petrucci. Todo comenzó el pasado 6 de diciembre cuando el oriundo de Terni se fracturó el tobillo y el talón derecho. Pese a ello se desplazó hasta Arabia Saudí para probar suerte y se dio cuenta en seguida de que podía competir, apretando eso sí bien los dientes para sobrellevar el dolor. Acto seguido, dio positivo en COVID a dos días de la salida. Tras un segundo control, el expiloto y ganador de MotoGP recibió luz verde para cumplir su sueño de competir en el Dakar. Segundo en la general en la categoría de Rally2 al término de la etapa 1B, Petrucci no va rápido: va rapidísimo. Tras lidiar con éxito con su lesión y la amenaza del COVID, ha sido finalmente un problema mecánico el que ha apeado al piloto de Tech3 de la carrera después de que su KTM decidiera no responder en el km 115 de la especial del día. Todos sus esfuerzos por repararla han resultado en vano y el piloto se ha visto obligado a solicitar su evacuación. Petrucci no ha tirado aún la toalla pues puede hacer uso del comodín que le permitiría continuar con la aventura e ir así acumulando experiencia en el rally. Si decide hacerlo, recibirá una penalización de tiempo como la impuesta a Stéphane Peterhansel en coches.

20220101DAK0029 A.S.O. F.Gooden DPPI

La paciencia y la abnegación de Sébastien Loeb han sido al fin recompensadas hoy entre Ha’il y Al Qaysumah. El nonacampeón de WRC ha sabido mantener su distancia frente a Nasser Al-Attiyah para imponerse al término de la segunda etapa de este 44º Dakar. Sébastian Loeb eleva así a quince sus victorias de etapa en la prueba e iguala a compatriotas de la talla de Jean-Louis Schlesser y Bruno Saby en la clasificación de coleccionistas de especiales en coches. Al ocupar el escalón más alto del podio del día, Loeb da una gran alegría al equipo Prodrive, que cosecha su primer éxito desde el año pasado con su proyecto BRX. Se convierte así en el 27º fabricante diferente en imponerse en la prueba. La guinda del pastel es que Nani Roma ha terminado quinto a ocho minutos de su compañero de equipo. ¡Un día redondo sin duda para el clan BRX!

World Rally-Raid Championship…

Otro duelo se libra en las pistas del Dakar por el primer título del campeonato del mundo de rally raid, concretamente entre los dos grandes protagonistas de este inicio del rally. Con una victoria de etapa cada uno y una segunda posición, Sébastien Loeb y Nasser AlAttiyah dominan la clasificación. Hoy, “Nani” Roma se ha colado en el selecto club y se coloca 3º, empatado con Lucio Álvarez, ambos con 3 puntos. La batalla también se libra entre los T3, liderados por el Can-Am del equipo South Racing, colocándose Francisco “Chaleco” López por delante del OT3-Red Bull de Cristina Gutiérrez. En T4Austin Jones lidera el baile mientras que en camiones, tras solo dos etapas, Martin Macik comienza a desmarcarse con 10 puntos en su haber.

saoudi arabia lg     LOGO FANTASIA TV4 1      IMG 20201001 100520 737   wega lg 1

IMG 20200622 WA0004 1   saudi arabian motor federation lg  image004 1 2 motul lg 1

gaussin lg  bf goodrich lg  honda lg     aquafina lg

disponible en google play badge       aso