De Patricia Morales I. Para CRTV y CDC.
El Ciclismo de Chile, se reactiva.
1° CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA JUNIOR ‐ELITE Y SUB 23
Puerto Montt – Región de Los Lagos
23 al 25 de Julio 2021.
La Federación Deportiva de Ciclismo de Chile tiene el agrado de invitar a participar en el 1°
Campeonato Nacional de Ruta Junior, Elite y Sub23, “Puerto Montt 2021”, que contará con
la organización del Club de Ciclismo Melipulli Puerto Montt y el Patrocinio de la Ilustre
Municipalidad Puerto Montt y el Ministerio del Deporte.
1. ANTECEDENTES GENERALES
‐ Fecha: 23 al 25 de Julio 2021.
‐ El evento se regirá por el Reglamento UCI vigente para las pruebas de Ruta de 1
día y Contra Reloj Individual
‐ Este Campeonato Nacional se encuentra inscrito en el calendario UCI, lo cual
permite a los deportistas de las categorías Junior, Sub 23 y Elite sumar puntaje para
el Ranking UCI.
2. CATEGORIAS
Categoría Edad Años de Nacimiento Desarrollo Máximo
Júnior 17‐18años 2003 ‐ 2004 7,93mts.
Júnior Damas 17‐18años 2003 ‐ 2004 7,93mts.
Sub23 Varones 19‐22años 1999 ‐ 2002 Libre
Sub23 Damas 19‐22años 1999 ‐ 2002 Libre
Elite Varones 23 años en adelante 1998 y más Libre.
Elite Damas 23 años en adelante 1998 y más Libre.
(De acuerdo a art. 2.2.023 del reglamento UCI).
3. PARTICIPANTES
Podrán participar ciclistas chilenos que posean su Licencia Internacional UCI 2021,
entregada por la Federación Deportiva de ciclismo de Chile y que sean inscritos en el plazo correspondiente por su respectivo Club.
Importante: No se solucionará ningún problema de Licencias en el Congreso Técnico. Toda
situación relacionada con licencias se vio en la Federación sólo hasta este pasado MIERCOLES 7 DE JULIO.
4. INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizaron vía Internet fijándose como plazo máximo este pasado VIERNES 9 DE JULIO.
La ratificación de las inscripciones, se realizarán el viernes 23 de julio 2021 Vía Zoom antes del Congreso Técnico (Entre las 17:00 y las 19:00 horas)
Todos los deportistas y los integrantes del equipo técnico que conformarán cada delegación deben presentar un resultado de PCR Negativo realizado como máximo 72 horas previas al Congreso Técnico de la competencia, el cual será revisado al momento de la entrega del número dorsal del respectivo corredor, al igual que la encuesta de síntomas relacionadas con el COVID‐19 la cual debe ser respondida con plazo máximo de hasta 5 días antes del Campeonato. El no cumplimiento de esta obligación facultara al Organizador y al Comisario General del Campeonato para dejar sin efecto la participación del Deportista. ‐
5. PREMIACION
Como es tradicional en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo en Ruta se disputarán los
siguientes premios:
1° Lugar : Medalla de Oro + Tricota de Campeón Nacional
2° Lugar : Medalla de Plata
3° Lugar : Medalla de Bronce
Los deportistas vencedores de cada categoría tienen la obligación de presentarse a la
Ceremonia Protocolar de Premiación, con la vestimenta oficial de su Club, sin lentes,
guantes y gorros.
6. LA ORGANIZACIÓN CUENTA CON:
Permisos del Ministerio del Deporte y Ministerio del Interior para desarrollar el
evento.
Circuitos trazados aprobados por la Federación.
Difusión del evento en el nivel local.
Medidas de Seguridad.
Control de Carabineros en la totalidad de la ruta
Ambulancia.
7. DEL ALOJAMIENTO Y ALIMENTACION
Dada la situación sanitaria de nuestro país, la Organización no contara con alojamiento y
alimentación para evitar las aglomeraciones y el contacto entre delegaciones que pudiese
ocasionar contagios no deseados.
8. NÚMERO DE PARTICIPANTES POR PRUEBA X CLUB
Cada club inscribe máximo 6 deportistas x categoría, 2 de ellos pueden correr la
Contrarreloj Individual.
Prueba Categoría Participan
Contrarreloj Individual Junior Vs – Junior Ds 2
Sub23 Vs – Sub23 Ds 2
Elite Vs – Elite Ds 2
Gran Fondo Junior Vs – Junior Ds 6
Sub23 Vs – Sub23 Ds 6
Elite Vs – Elite Ds 6
9. CONSIDERACIONES SANITARIAS
Se implementará el Protocolo Covid 19 para la realización de competencias, aprobado
bajo resolución exenta N° 108 del 19 de febrero de 2021 del Ministerio del Deporte, el
cual se adjunta a estas bases y el cual deberá ser respetado por las delegaciones.
10. CONTROL ANTIDOPAJE
En todas las pruebas, los corredores se someterán al Control Antidopaje de acuerdo con
los Reglamentos de la UCI y Reglamento de la Comisión Nacional Antidopaje de Chile
(CNCD). Es responsabilidad de los corredores cerciorarse si les corresponde control en
cada prueba. El lugar de toma de muestras estará situado cerca de la llegada para todas
las etapas.
11. AFOROS DE COMPETENCIA
Debido a la situación sanitaria de nuestro País, en la eventualidad de que se requiera cumplir con aforos limitados en las competencias, la organización en acuerdo con el Comisarios General del evento podrá hacer mangas de clasificación las cuales serán definidas de manera aleatoria, esta información será aclarada y definida en el congreso técnico del evento.
12. CONSIDERACIONES IMPORTANTES
a) El Comisario General sólo podrá hacer modificaciones al Programa Oficial por fuerza
mayor o circunstancias del mismo evento, de común acuerdo con el Organizador.
b) La tabla de sanciones se aplicará de acuerdo al baremo de sanciones de la Unión
Ciclista Internacional.
c) Los delegados asistentes al Congreso Técnico vía Zoom deberán ser designados al
momento de la Inscripción y deberán comunicar el nombre del Director Técnico y
Delegado de su representación para los efectos de entrega de credenciales.
A lo menos un Técnico o delegado de la institución representada en este nacional
deberán tener su Licencia Internacional UCI 2021 entregada por la Federación. De
lo contrario no podrán representar a su delegación, ni tener acceso a los
acompañamientos a las categorías.
d) Los Números y Credenciales se entregarán el día de la competencia 1 hora antes del
inicio del evento.
e) Se prohíbe estrictamente usar tricotas de otro color que no sea la del club o
Asociación al cual pertenezcan.
13. CONTACTOS
Federación Deportiva de Ciclismo de Chile
Mail: secretariagerencia@fdnciclismochile.cl